🧠 Parálisis Facial Central: causas, síntomas y tratamiento con kinesiología en Maipú
La parálisis facial central es una alteración neurológica que afecta la movilidad de los músculos del rostro, generalmente de un solo lado. A diferencia de la parálisis facial periférica, esta tiene su origen en el cerebro, específicamente en las áreas que controlan el movimiento facial. Comprender su causa, sus síntomas y cómo la kinesiología puede ayudar en la rehabilitación es fundamental para lograr una buena recuperación.
🤔 ¿Qué es la parálisis facial central?
La parálisis facial central ocurre cuando existe una lesión en el sistema nervioso central, ya sea en el cerebro o en el tronco encefálico, que interrumpe la señal hacia los músculos de la cara.
En la mayoría de los casos, está asociada a un accidente cerebrovascular (ACV), aunque también puede ser consecuencia de traumatismos craneales, tumores, infecciones o enfermedades desmielinizantes como la esclerosis múltiple.
A diferencia de la parálisis periférica, donde se paraliza todo un lado del rostro, en la parálisis central solo se afecta la parte inferior de la cara, manteniéndose el movimiento en la frente y los ojos.
🧩 Principales causas
Las causas más frecuentes de la parálisis facial central incluyen:
Accidente cerebrovascular (ACV): Es la causa más habitual. Ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre en el cerebro.
Traumatismos craneales: Golpes fuertes en la cabeza pueden dañar las vías nerviosas que controlan la cara.
Tumores cerebrales: La presión sobre las áreas motoras del cerebro puede generar debilidad facial.
Enfermedades neurológicas: Como la esclerosis múltiple o encefalitis.
Infecciones: En algunos casos, infecciones cerebrales pueden afectar la función neuromotora.
😮 Síntomas más comunes
Los síntomas pueden variar según la gravedad de la lesión, pero los más frecuentes son:
Dificultad para mover la comisura de los labios.
Dificultad para sonreír o mostrar los dientes del lado afectado.
Habla ligeramente alterada.
Caída de la boca.
Dificultad para mantener líquidos en la boca.
En algunos casos, debilidad en la lengua o alteraciones del gusto.
Lo importante es que la persona mantiene el movimiento en la frente y los ojos, lo que ayuda a distinguirla de la parálisis periférica (como la Parálisis de Bell).
💪 Tratamiento kinesiológico para la parálisis facial central en Maipú
El tratamiento de la parálisis facial central debe enfocarse en recuperar el control muscular, mejorar la coordinación y estimular la plasticidad cerebral. La kinesiología cumple un papel clave en este proceso, ya que a través de distintas técnicas terapéuticas ayuda a que el cerebro recupere la comunicación con los músculos del rostro.
Entre las principales herramientas y ejercicios utilizados encontramos:
🔹 Ejercicios de reeducación motora facial
Permiten mejorar la fuerza, el control y la simetría facial. El kinesiólogo guía al paciente en movimientos específicos frente al espejo, buscando activar la musculatura afectada.
🔹 Electroestimulación facial
La electroterapia puede utilizarse para estimular los músculos y mejorar la conexión neuromuscular, siempre bajo la supervisión de un profesional capacitado.
🔹 Terapia miofuncional
Ayuda a recuperar la coordinación de los músculos de la boca, lengua y mejillas, favoreciendo el habla y la alimentación.
🔹 Ejercicios de respiración y relajación
La tensión muscular y el estrés pueden empeorar los síntomas. Por eso, se incorporan técnicas de respiración y relajación para optimizar la recuperación.
🧠 La importancia del trabajo interdisciplinario
En muchos casos, la recuperación de la parálisis facial central requiere la participación de varios profesionales: neurólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos y terapeutas ocupacionales.
Cada uno aporta una visión complementaria para tratar tanto el origen neurológico como las secuelas musculares y funcionales.
🌱 Consejos para la recuperación en casa
Además de asistir a las sesiones con el kinesiólogo, el paciente puede apoyar su tratamiento con hábitos saludables como:
Realizar los ejercicios indicados por el profesional.
Mantener una buena hidratación.
Evitar el tabaco y el alcohol.
Dormir bien y reducir el estrés.
Practicar movimientos suaves frente al espejo, siempre guiados por un kinesiólogo.
La constancia es clave: la rehabilitación neuromuscular es un proceso progresivo, pero con disciplina y acompañamiento profesional, los resultados pueden ser muy satisfactorios.
❤️ Recupera la confianza en tu expresión
La parálisis facial central no solo afecta el movimiento, también puede impactar la autoestima y la comunicación diaria.
Por eso, es fundamental iniciar un tratamiento temprano, guiado por profesionales en kinesiología neurológica, que acompañen al paciente en su proceso de recuperación física y emocional.
📅 Agenda tu evaluación
Si presentas debilidad facial o estás en proceso de recuperación tras un evento neurológico, nuestro equipo de kinesiólogos está listo para ayudarte.
Agenda tu evaluación y comienza un tratamiento personalizado para recuperar la movilidad y la expresión facial.
EXCELENTE A base de 89 reseñas Publicado en angelica vera otarola2024-11-22Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Este lugar es excelente, estoy aún en tratamiento por una operación de cadera, a pesar que es reducido, los profecionales son totalmente recomendable.Publicado en Fabian Hueraman2024-07-21Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fui por un dolor en el dedo (uña encarnada) y la chica súper buen profesional no me dolio nada comprado con otros lugaresPublicado en Mario Aravena2024-07-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buenos profesionalesPublicado en Luis Angelo Contreras2024-07-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Fui a mi atención podolgica muy buena experienciaPublicado en Gabriel Torrealba2024-06-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio y atención, terapias muy variadas y muy buenos profesionales, además de todo, super accesible llegar a la clínica. 👍Publicado en Matias Geisse2024-06-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena atención de los profesionales 👌Publicado en Gonzalo Torres San Juan2024-06-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atencionPublicado en jose luis pinilla cea2024-06-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena atención y dedicación, siempre dispuesto a explicar todo lo que se realiza, recomendado, me recupere de mi lesion y puedo hacer mi actividades sin problemasPublicado en Camilo Jones Ramirez2024-06-14Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Exelente atención totalmente recomendado 💪