¿Que es la Masoterapia?

Desde que se tiene conocimiento que las personas frotan sus manos contra el dolor para aliviar así un golpe, también colocamos las manos para calmar el dolor.

Eso que instintivamente hacemos para mejorar nuestro cuerpo, lo podemos ver históricamente desde siempre y es parte de lo que somos como humanos.

Es así como los masajes aparecen como la forma natural del cuerpo de mejorar y recuperar su fortaleza física.

Así nace la masoperapia, masajes enfocados a mejorar traumas y dolores.

Una de las tantas técnicas terapéuticas usadas por el kinesiólogo. Su objetivo es movilizar tejidos profundos para liberar estos mismos, mejorar la circulación y liberar puntos dolorosos.

Es un método de valoración del cuerpo mediante la palpación como tratamiento manual, se realiza directamente sobre el cuerpo trasmitido presión mecánica de las manos a los diferentes órganos.

Dependiendo del objetivos del tratamiento, se pueden lograr efectos que se verán reflejados directamente en el desempeño y funciones corporales

  • Mecánicos: Mejoras en los tejidos y como estos resisten los movimientos del cuerpo
  • Fisiológicos-higiénicos: Cuando se efectúa el masaje en una persona sana para proporcionar mayor vigor al organismo o para aliviar el cansancio, se asocia a la práctica de ejercicio gimnasias suaves o baños termales.
  • Preventivos: Cuando se localiza una tension o una posible lesion se delimita y se realiza un masaje preventivo para aliviar y preparar al cuerpo para que pueda superar este trauma, esta unido a la práctica de ejercicio moderado, para mejorar el bienestar general, y conseguir además que el tratamiento perdure.
  • Terapéuticos: Cuando se utiliza el masaje para mejorar la función circulatoria, recuperar la movilidad restringida entre los tejidos dañados, aliviar o reducir el dolor, o para optimizar la conciencia sensorial. Por otro lado, en el momento en que el masaje proporciona relajación y bienestar, ayudando en la recuperación y el mantenimiento de la salud se convierte, aún sin pretenderlo, en un acto terapéutico.
  • Estéticos-higiénicos: Cuando tiene por finalidad mejorar el aspecto externo de la persona, eliminando los depósitos de grasa, devolviendo al músculo su tono y relajando el cansancio. Igualmente tiene resultados higiénicos puesto que eliminar el cansancio en una persona sana produce un resultado estético.
  • Deportivos: Cuando se efectúa para preparar a un deportista con finalidad competitiva antes, durante y después de la práctica del mismo.
  • Psicológicos-anímicos, o para la relajación: El contacto de la mano experimentada proporciona seguridad y confort, a la vez que regula y alivia la tensión psico-física

K-Body Sport te permite realizar tu evaluación sin coste alguno y podrás conocer los detalles de tu tratamiento y como haremos para recuperar tu movilidad.

K-Body Sport

K-Body Sport


© All rights reserved KBody Sport

 Diseño Web y SEO hecho con 5 por Cristian Galdames